De cara a 2025, el sector hotelero sigue evolucionando, con la aparición de nuevas tendencias de marketing que pueden diferenciar a las marcas de lujo. Desde la personalización impulsada por la IA hasta la narrativa sostenible, adelantarse a estas tendencias será crucial para los hoteles que quieran atraer a huéspedes de alto valor. He aquí las principales tendencias que marcarán el marketing hotelero el año que viene, así como consejos prácticos para ponerlas en práctica.
1. Personalización basada en la IA
La personalización es una palabra de moda desde hace años, pero en 2025 la IA elevará este concepto a nuevas cotas. Para los hoteles de lujo, esto significa ir más allá de dirigirse a los huéspedes por su nombre en los correos electrónicos: se trata de anticiparse a sus preferencias y ofrecer experiencias a medida en todos los puntos de contacto digitales.
Cómo ponerlo en práctica:
Implemente campañas de correo electrónico basadas en IA que envíen ofertas personalizadas en función de las estancias anteriores o los intereses de los huéspedes, como mejoras de habitación o experiencias gastronómicas personalizadas que sabe que les encantarán.
Utilice las funciones de IA para ofrecer recomendaciones en tiempo real sobre actividades o experiencias basadas en los datos introducidos por sus huéspedes.
Utilice el análisis predictivo para anticiparse a los periodos de mayor volumen de reservas y crear ofertas promocionales personalizadas, garantizando que cada interacción sea personalizada.
2. La sostenibilidad como diferenciador de marca
La sostenibilidad ya no es un extra opcional; es una expectativa básica de los huéspedes, especialmente en el mercado del lujo. En 2025, las marcas de hostelería de éxito integrarán prácticas sostenibles en sus estrategias de marketing, centrándose en la transparencia y la narración de historias auténticas.
Cómo ponerlo en práctica:
Crear una sección específica en el sitio web que destaque las prácticas respetuosas con el medio ambiente, como el uso de energías renovables o la colaboración con artesanos locales.
Comparta la historia de sostenibilidad del hotel a través de campañas en las redes sociales y publicaciones en blogs, ofreciendo información entre bastidores sobre las iniciativas ecológicas.
Ofrezca "estancias ecológicas" en las que los huéspedes puedan optar por reducir su impacto ambiental, como renunciar al cambio diario de sábanas a cambio de incentivos como créditos para comer.
3. Contenidos que crean comunidad
A medida que las interacciones digitales siguen dominando, los viajeros de lujo buscan un sentido de comunidad y conexión. En 2025, las marcas hoteleras que fomenten las comunidades online ganarán ventaja, haciendo que los huéspedes se sientan parte de un club exclusivo.
Cómo ponerlo en práctica:
Cree grupos privados en las redes sociales para antiguos clientes, donde puedan compartir historias, recibir ofertas exclusivas y conectar con la marca.
Organice eventos virtuales, como sesiones de preguntas y respuestas en directo con chefs o expertos en bienestar, que ofrezcan ideas y experiencias únicas.
Fomente el contenido generado por los usuarios a través de concursos en las redes sociales y comparta las historias de los huéspedes en el blog del hotel para amplificar las experiencias auténticas de los huéspedes.
4. El auge del comercio social
Las redes sociales están pasando de ser una plataforma de interacción a un motor directo de ingresos a través del comercio social. En 2025, se espera que los hoteles de lujo se inclinen por esta tendencia, permitiendo las reservas directamente desde plataformas como Instagram y TikTok.
Cómo ponerlo en práctica:
Utilice las publicaciones shoppable en Instagram, que permiten a los usuarios reservar habitaciones o paquetes directamente desde sus redes sociales.
Cree vídeos breves y atractivos de experiencias exclusivas o suites con enlaces directos de reserva.
Trabaje con personas influyentes para promocionar estas publicaciones que se pueden comprar, y llegue al público objetivo a través de contenidos auténticos.
5. Marketing hiperlocal y narración de historias
Mientras los viajes internacionales siguen recuperándose, el apetito por experiencias locales únicas es más fuerte que nunca. Los viajeros de lujo quieren conectar con la cultura, la historia y la comunidad del destino.
Cómo ponerlo en práctica:
Desarrollar paquetes que celebren los sabores locales o las actividades culturales, como visitas guiadas a joyas ocultas.
Utilice los contenidos digitales para contar las historias de los artesanos locales que contribuyen a la experiencia de los huéspedes, como chefs o diseñadores.
Ofrezca itinerarios que destaquen experiencias fuera de lo común y comparta estas historias a través de blogs o redes sociales.
6. Optimización de los datos de origen
A medida que aumenta la preocupación por la privacidad de los datos y las cookies limitan la trazabilidad de los huéspedes potenciales, la optimización de los datos de origen será esencial para su estrategia de marketing en 2025. Esto significa sacar el máximo partido de los datos que recopila directamente de los huéspedes para establecer conexiones más profundas y mejorar la personalización.
Cómo ponerlo en práctica:
Recopile directamente las direcciones de correo electrónico de los huéspedes, incluso si reservan a través de canales de terceros, capturando sus datos en el check-in o durante el proceso de confirmación de la reserva.
Cuando los huéspedes se registren para recibir comunicaciones, ofrézcales un formulario de preferencias que les permita seleccionar los temas que les interesan, ya sean experiencias gastronómicas, paquetes de bienestar u ofertas exclusivas.
Invierta en un sólido sistema de CRM y mantenga actualizados los perfiles de los huéspedes con datos como estancias anteriores, preferencias y peticiones especiales. De este modo, podrá ofrecer ofertas específicas y mantener un trato personalizado.
7. El poder de los contenidos de vídeo
El vídeo sigue dominando el contenido digital, pero en 2025, la atención se centrará en clips más cortos y de mayor impacto que transmitan la esencia de una propiedad o experiencia. Los hoteles de lujo pueden utilizar el vídeo para crear contenidos envolventes que atraigan a los huéspedes.
Cómo ponerlo en práctica:
Invierta en vídeos cortos (15-30 segundos) que capten momentos clave, como vistas matinales, creaciones culinarias entre bastidores o tratamientos de spa.
Utiliza plataformas como Instagram Reels y TikTok para llegar a un público más amplio con clips cautivadores.
Organiza visitas guiadas en Instagram Live de nuevos espacios o experiencias de temporada para generar interés y captar clientes potenciales.
De cara al futuro
El sector hotelero se prepara para un dinámico 2025, con nuevas oportunidades para que las marcas de lujo conecten con su público a través de estrategias de marketing innovadoras. Estar en sintonía con estas tendencias será crucial para los hoteles que busquen establecer relaciones más sólidas con sus huéspedes y destacar en un panorama competitivo. Como siempre, el éxito residirá en combinar la tecnología punta con los valores atemporales del servicio personalizado y la narración auténtica. Póngase en contacto con nosotros si desea más información sobre cómo poner en práctica estas tendencias.