El auge de la IA está cambiando la forma en que los viajeros descubren, evalúan y reservan hoteles. Herramientas como ChatGPT, Google Gemini y los asistentes personales basados en IA ya no son solo fuentes de información, sino que pueden recomendar, planificar y reservar viajes en nombre de los huéspedes. Entonces, ¿cómo pueden los hoteles adelantarse a este cambio emergente para crecer comercialmente?
¿Un nuevo canal de distribución?
Últimamente, la pregunta que se hacen nuestros socios hoteleros es: ¿Cómo decidirá la IA elegir mi hotel?
Al revisar los actuales resultados de búsqueda generados por IA, los hoteles de marca dominan visiblemente, dejando a los independientes en desventaja. Los agentes de IA se basan en datos estructurados, disponibilidad en tiempo real, contenido enriquecido en lenguaje natural, preferencias de los huéspedes y rendimiento histórico. La optimización de estas nuevas señales preparará los flujos de reserva impulsados por la IA.
GEO vs SEO
Históricamente, los hoteles se han centrado en la optimización para motores de búsqueda (SEO) con el fin de posicionarse en los primeros puestos de Google y atraer tráfico orgánico. Pero la búsqueda por IA introduce una nueva disciplina: GEO (Optimización Generativa de Motores).
SEO: Optimización para clasificaciones de búsqueda basadas en palabras clave.
GEO: Estructurar los datos, el contenido y el contexto para que los modelos generativos de IA puedan acceder, comprender y servir fácilmente a su hotel como una opción relevante.
Por ejemplo, ChatGPT no rastrea sitios web como Google. En su lugar, extrae datos estructurados, fuentes verificadas, integraciones API e información agregada de múltiples plataformas. Los hoteles deben asegurarse de que su contenido sea legible por máquinas, que sus motores de reservas sean accesibles mediante API y que los datos de su marca sean coherentes en todos los canales.
Optimización GEO significa:
Implantación de metadatos enriquecidos (Schema.org, etiquetas OpenGraph, fuentes de contenido estructurado)
Introducción de precios y disponibilidad en tiempo real en los mercados de IA
Crear contenidos que los modelos de IA puedan consultar y en los que puedan confiar
El riesgo: la IA acelera la plataformización de los viajes
Grandes plataformas como Booking.com, Expedia, Airbnb, Google y Meta ya están integrando la IA en cada etapa del journey del viajero. Sus algoritmos personalizan los resultados de las búsquedas, fijan dinámicamente el precio del inventario y controlan estrictamente los datos de los huéspedes. A medida que la IA se hace más poderosa, estas plataformas corren el riesgo de consolidar aún más su dominio, capturando tanto las relaciones con los huéspedes como los márgenes de las transacciones.
Para los hoteles, la plataformización significa:
Menos control sobre la adquisición de huéspedes
Mayor dependencia de los intermediarios
Pérdida de valiosos datos de primera mano de los huéspedes
Mercantilización de la diferenciación de marca
Cómo pueden ganar los hoteles en la búsqueda con IA
Al asociarse con expertos como Journey, los hoteles pueden reforzar su negocio directo en línea y seguir siendo competitivos a medida que evoluciona la búsqueda con IA. Nuestras recomendaciones incluyen:
1. El contenido es realmente el rey
Las imágenes de calidad, los vídeos y la información escrita detallada sobre su hotel son de su propiedad y puede distribuirlos: son un activo que puede aprovechar.
Trabajar con un motor de reservas como la Ecommerce platform deJourney para exponer perfiles de propiedades ricos en medios a través de API.
Cree recursos multimedia para picar EG Vídeos cortos para experiencias de huéspedes, visitas de 360 grados, sobrevuelos de drones y aspectos destacados de propiedades clave en formatos de 10 a 30 segundos.
Cree una sección de preguntas frecuentes adaptada a la IA que incluya horarios de entrada, detalles de la dirección, información de contacto de la recepción, etc.
Los agentes de IA recompensarán a los hoteles que ofrezcan contenidos ricos, estructurados, verificados y de alta calidad en los que las máquinas puedan confiar y servir con confianza.
2. Ofrecer prestaciones "sólo directas
Cree incentivos atractivos que recompensen a los huéspedes por reservar directamente:
Precios exclusivos
Ventajas de fidelidad y recompensas instantáneas
Políticas de cancelación flexibles
Paquetes de valor añadido (créditos de spa, restaurantes, aparcamiento)
Cuanto más tangible sea el beneficio, mayor será el atractivo de la reserva directa.
3. Personalizar la experiencia directa
Hoy en día, los huéspedes buscan algo más que una habitación: quieren personalizar toda su experiencia en el establecimiento. Transforme su sitio web y su motor de reservas en algo más que una herramienta transaccional:
El objetivo: hacer que su experiencia directa resulte especialmente atenta en comparación con journey genérico de la OTA.
4. Estructurar los datos para servir a los modelos de IA
Cada vez hay más rumores en el sector sobre el Protocolo de Contexto de Modelos (MCP), una nueva tecnología diseñada para situarse entre las herramientas de IA de grandes modelos lingüísticos (LLM) (como ChatGPT, Gemini y otras) y las API hoteleras existentes, como los motores de reservas, los CRS y los PMS. Piense en MCP como en un traductor: ayuda a las herramientas de IA a extraer la información correcta de los sistemas hoteleros con rapidez y precisión. Aunque el MCP aún está en sus inicios y su adopción en el mundo real sigue siendo incierta, señala una dirección potencial para el futuro de la tecnología de viajes.
A medida que la tecnología evoluciona, le recomendamos que prepare sus contenidos y sistemas para la integración de la IA:
Utilice formatos de datos estructurados para que sus contenidos sean legibles por máquinas.
Asóciese con plataformas de metabúsqueda basadas en IA que sirvan a asistentes agénticos
Mantenga actualizados su inventario, precios y disponibilidad a través de sólidas API
5. Captar la intención desde el principio
La búsqueda por IA suele atraer a los viajeros en las primeras fases de la planificación del viaje. Para interceptar esta intención:
Publique contenidos sobre el destino que respondan a las primeras preguntas de planificación
Optimizar la búsqueda por voz y chat con IA
Aumentar la visibilidad de la marca en los nuevos mercados de viajes con IA
Al conocer a los huéspedes antes de que aterricen en el sitio web de un tercero, maximiza su potencial de captación directa.
Una estrategia basada en datos para ganar
En la actualidad, Google gestiona aproximadamente 14.000 millones de búsquedas al día, 117 veces más que los 109 millones de ChatGPT. Aunque Google sigue dominando, se prevé que su cuota de mercado disminuya del 90% a entre el 65% y el 85% en los próximos cinco años.
En un mundo impulsado por la IA en el que el panorama de las búsquedas cambia rápidamente, una cosa está clara: los datos de origen de un hotel son una poderosa ventaja competitiva.
Los hoteles tienen hoy la capacidad de adaptar proactivamente su presencia digital y sus estructuras de datos para ganar en esta nueva era.
Journey cuenta con especialistas en analítica, estrategia comercial, marketing digital y comercio electrónico. Hable con nosotros hoy mismo y vea cómo podemos ayudarle a prepararse.